Para desbancar el mito de que la carne es el alimento que más proteína tiene, te traemos 10 alimentos que contienen un porcentaje alto de proteínas. Y son todos vegetales:
- Soja: la soja se podría considerar la carne de los vegetarianos. Contiene hasta 50 gramos de proteína por cada 100, pero, ¡ojo! Depende de la versión en que se consuma esta cifra puede bajar: la soja texturizada contiene 50 gramos de proteína por cada 100; 250 mililitros de leche de soja (un vaso) contienen 7 gramos de proteína; y los germinados contienen 6 gramos de proteína por cada 100 gramos, y el tofu contiene 8 proteínas por cada 100 gramos.
- Seitán: Hasta 75 gramos de proteína por cada 100 contiene el seitán, la versión vegetariana de la carne de res. Mientras que la soja podría ser asimilable al pollo, el seitán, con 370 calorías y 1,9 gramos de grasa, es la alternativa perfecta para deportistas que no coman carne.
- Tempeh: Si el seitán es carne de vaca, y la soja se asimila al pollo, el tempeh sería el pescado en esta lista de proteínas vegetales: contiene una cantidad nada despreciable: 19 gramos por cada 100, el tempeh es una variante del tofu que brilla con luz propia por sus pocas calorías (193 por cada 100 gramos) y su sabor peculiar.
- Quinoa: Entre los llamados superalimentos (entre los que destacamos la espirulina), la quinoa es uno de los más populares por su bajo índice glucémico, su escaso contenido en grasa (las variedades más grasientas no llegan al 9%) y su riqueza en aminoácidos. Contiene 15 gramos de proteína por cada 100.
- Garbanzos: Si eres deportista y vegetariano, los garbanzos deben formar parte de tu dieta: con 19 gramos de proteína por cada 100, cuentan, además, con un 55% de hidratos de carbono, combinación que mejora la actividad física. Los garbanzos son el ingrediente base del falafel, que contiene unas 60 calorías por unidad (por bolita de falafel, sin pan de pita), por lo que resulta un capricho agradable al paladar y aporta proteínas.
- Lentejas: las lentejas cocidas contienen 116 calorías y 9 gramos de proteína por cada 100, lo que lo hace un alimento perfecto para cualquiera. Pertenecientes a la familia de las leguminosas, existen distintas variedades (roja, negra y parda son las más comunes) y se usan tanto en guisos como sustituto de la carne en hamburguesas o platos de pasta.
- Frutos secos: Los vegetarianos consumen una gran cantidad de frutos secos, entre otras cosas por la cantidad de proteínas que aportan por cada 100 gramos: 22 gramos los cacahuetes, 19 las nueces, los 30 piñones, 18 los pistachos, y 18 las almendras.
- Alubias: Con 21 gramos de proteína por cada 100, la alubia es la legumbre perfecta para quienes tienen el colesterol alto, ya que ayuda a rebajarlo. Además, contienen 54 gramos de hidratos de carbono, lo que lo convierte en una fuente de energía bastante eficaz.
- Guisantes: Los guisantes verdes cuentan con 5 gramos de proteína por cada 100, además de muy pocas calorías (91). Son recomendables para dietas de pérdida de peso y además son una fuente de aminoácidos y antioxidantes muy valorada.
- Espirulina: la mayoría de las algas son ricas en nutrientes, minerales y proteínas. El alga espirulina, muy consumida por los vegetarianos, concentra, en su versión desecada, 60 gramos por cada 100.
¿Conoces algún alimento vegetal más con alto porcentaje de proteínas? Cuéntanos, queremos conocer tu opinión.